Los scooters están abriendo un nuevo concepto de movilidad. Aquella persona que tenga algún tipo de problema de movilidad, ya no necesitará a nadie para que le haga la compra o lo pasee por el parque. Con este vehículo, regido por la ley que cubre a los peatones, usted podrá moverse con total libertad, independencia y dignidad por las calles de su ciudad o pueblo.
Consejos para cuidar su scooter
- Realice la carga inicial de la batería completamente
- Úselo con asiduidad. La vida de las baterías es más larga si se usa con frecuencia
- Evite descargar la batería completamente antes de su carga. No desenchufe la batería de la corriente hasta que el cargador no le indique que está totalmente cargada
- Lo ideal es usar la silla por el día y cargarla por la noche, en este caso no tendrá ningún problema de rendimiento.
A la hora de elegir una silla de ruedas, el cliente ha de valorar cuáles son sus necesidades, ya que existen varios tipos de sillas. Las autopropulsadas o de ruedas ultraligeras están pensadas para usuarios activos, personas dinámicas que necesita una silla de ruedas de bajo peso para su vida diaria o para la práctica deportiva. Por otro lado están las sillas manuales o eléctricas que están pensadas para usuarios geriátricos, personas dependientes que necesitarán de la ayuda de un acompañante o personas moderadamente activas.
Es importante también tener en cuenta los lugares por los que se va a mover la silla: puertas, ascensores, pasillos del hogar… Por desgracia, la mayoría de los sitios públicos no están adaptados para personas con movilidad reducida, por lo que hay que tener muy presente las medidas de la silla de ruedas elegida.
Otros factores a tener en cuenta en la elección de la silla de ruedas
- Ancho de caderas
- Peso y altura del usuario
- Medida del ancho de las puertas, los ascensores o los lugares de paso por los que tenga que moverse habitualmente
- Capacidad de autopropulsión de la persona: si el usuario conserva un mínimo de movilidad en los brazos y su capacidad cognitiva es la adecuada, es recomendable usar una silla autopropulsada ya que le ayudará a mantenerse activo. En cambio, si la persona es totalmente dependiente, es aconsejable la silla manual.
- Chasis de acero o aluminio: El acero es más económico pero también más robusto y difícil de transportar que el aluminio.
- Accesorios: es recomendable incluir un cojín antiescaras.